Resumen anuario; una permanencia en el último suspiro.
Publicado por C.D. Izarra
Publicado en Actualidad / Análisis / Izarra / Reportajes / Segunda B

El C.D. Izarra logró una sufrida permanencia en el último suspiro. Fue en el Play Out tras el 0-0 de la ida en el Municipal de Palamós y el 1-0 de la vuelta en Merkatondoa gracias al gol del eterno capitán Bruno Aráiz en el último de sus casi 550 partidos con la elástica blanquiazul. Como si el guión de la película estuviese escrito. En este artículo repasaremos lo que ha sido el 2018 para el equipo de la Ciudad del Ega.
El 2018 ha sido un año que sin duda pasará a la historia del C.D. Izarra.
Primero, por la agónica e histórica permanencia del club en Segunda División B en un Play Out en el que se jugó toda la temporada a una sola carta y en dos partidos, uno de ida y otro de vuelta, ante el Llagostera catalán, equipo que muy recientemente pasó por el fútbol profesional, enfrentándose a históricos de nuestro fútbol como el Real Betis, Osasuna, Real Zaragoza, Real Valladolid, Elche, Córdoba o el Mallorca.
Segundo, por el adiós a un jugador que ya está en la historia del club, Bruno Aráiz, al haberse despedido del club tras casi 550 partidos con la elástica albiazul a su espalda.
Tras despedir 2017 con una contundente derrota por 5-2 en Las Gaunas, comenzó Enero con una derrota por 2-0 en Zubieta ante el Sanse, filial de la Real Sociedad, en un partido marcado por las adversas condiciones meteorológicas y la nieve, que hizo que el partido comenzara con casi 3 horas de retraso tras haber tenido que desviar su ruta el autocar de la expedición izarrista.
Con casi 3 horas de retraso y con poco tiempo para calentar, comenzó un encuentro que finalmente acabó perdiendo el conjunto estellica por 2-0. Sería la tercera derrota consecutiva y supondría la destitución del entrenador riojano Nacho Martín.
En su lugar, llegaría Fredi Álvarez al banquillo de Estella pese a que el siguiente encuentro lo dirigió el interino Sergio Galán, logrando una victoria por 2-0 ante un rival directo como el Real Unión de Irún gracias a un doblete de Álex Hinojosa. En el mercado invernal llegaron jugadores como Javi Martínez del Cerceda, Gerard Artigas del Atlético Astorga, Gassama Saihou del Teruel, Manu Rodríguez que su último equipo fue el Boiro de Fredi Álvarez o Pablo Bobadilla, que llegó de la U.D. Logroñés pero que no llegó a debutar ya que se lesionó. La nota negativa también fue la lesión de gravedad de Iván Casado, que se perdería lo que restaba de temporada.
La llegada del técnico gallego Fredi Álvarez al banquillo se iniciaría con un empate 1-1 en Getxo. Poco a poco y con el paso de las jornadas, el equipo fue perdiendo puntos, bajando puestos en la clasificación y acercándose al descenso. Perdió dos partidos seguidos en Merkatondoa que eran claves ganar, como ante el C.D. Vitoria 0-2 y la Peña Sport F.C. 0-1. A partir de ahí fue un mano a mano con el Vitoria por evitar la plaza de Play Out y lograr la salvación directa, aunque una resucitada Peña Sport amenazaba en el descenso directo tras lograr una victoria en la ante penúltima jornada ante el Tudelano con un gol en el tiempo de descuento ante los riberos.
Claves para no caer al descenso directo para el Izarra fueron los 3 triunfos consecutivos en Merkatondoa ante el Amorebieta, Caudal Deportivo y Osasuna Promesas, que le hicieron al equipo distanciarse de las posiciones de descenso directo y mantenerse vivo en la pelea y en ese pulso con el Vitoria. En la última jornada, la derrota en Merkatondoa ante la U.D. Logroñés y el triunfo del Vitoria en casa ante Osasuna Promesas le dio la permanencia al Vitoria y envió al Izarra al Play Out.
En el sorteo, tocó enfrentarse al Llagostera catalán, equipo del grupo III. En el partido de ida, Llagostera e Izarra empataron 0-0, dejando todo abierto para la vuelta en Merkatondoa. En el partido de vuelta, y con gran afluencia de público en las gradas, el Izarra lograba vencer 1-0 gracias a un gol del eterno capitán Bruno Aráiz en su último partido con el club tras 26 años en el club y 14 en el primer equipo. Parecía que el guión de la película estaba escrito. Salvación y gol de quien sino, el eterno capitán Bruno Aráiz.
Para la próxima temporada, no renovó el técnico gallego Fredi Álvarez y salió el eterno capitán del club Bruno Aráiz tras 26 años en el club y casi 550 partidos con el primer equipo. También salieron jugadores que habían sido importantes como Yoel Sola, Javi Martínez, Cacho, Briñol, Josetxo o el propio Bruno Aráiz.
Como capitán del barco, se apostó por el técnico burgalés Rodrigo Hernando, que venía de hacer una remontada espectacular y de resucitar a la Peña Sport cuando nadie daba un duro por ella. Junto a él, llegó su preparador físico Fabio Rodríguez, el analista táctico Daniel Marín y la fisio Marta Monreal. Además, el club fichó a jugadores para completar la plantilla como Chema Moreno, Álvaro Iso, José Recalde, Endika Galarza, Javier Areso, o los regresos de Deivid, Iván Garrido y Francis Suárez tras sus pasos por el Rápido de Bouzas, Lealtad y la liga tailandesa respectivamente. Además, regresó de su cesión al Cirbonero el joven extremo estellés Carlos Sagués.
Además, por primera vez en la historia se pusieron los entrenamientos de la primera plantilla por la mañana, con la idea de profesionalizar más el club.
La nueva temporada comenzó bien, sobre todo en las primeras 5 jornadas, con 3 triunfos a domicilio ante rivales directos por 0-1 y dos empates meritorios en Merkatondoa ante gallitos del grupo, como el Mirandés (1-1) y el Racing de Santander (2-2). Tras estas buenas jornadas, el equipo entró en una crisis de resultados donde acumuló 11 jornadas sin ganar, hasta que derrotó al Gernika en Merkatondoa por 3-2, con remontada incluída, con un doblete de Laborda. Llegó a perder 4 partidos seguidos pero ahora acumula 1 victoria, 5 empates y 1 derrota en sus últimos 7 encuentros.
Para despedir el año, los de Rodrigo Hernando han fichado al lateral izquierdo navarro José María Albisu. Además, tienen la gran noticia de haber podido contar durante 4 partidos completos con el lateral izquierdo ascendido del juvenil Rubén Vergarachea, de 18 años que ha debutado con el primer equipo esta temporada.
Este 2019 el conjunto de Estella lo afronta con el objetivo de lograr la salvación, y estar, por quinta temporada consecutiva, en la Segunda División B.