Partidazo del Izarra con poco premio. Izarra 2-2 Athletic Club B

22
octubre
2017

Publicado por C.D. Izarra

Publicado en Actualidad

0 Comentarios

Izarra: Julio, Eguaras, Cabrera, Maestresalas, Eneko, Bruno ( m 80 Manny), Hinojosa, Yoel (m 46 Casado), Briñol, Arnau (m 71 Abaurrea), Bolo.
Athletic B: Unai, Areso (m 39 Sillero), Gil, Daniel, Andoni, Muñoz (m 78 Rojo), Baque, Nolaskoain, Vicente (m 61 Jon Ander), Guruceta, Asier.
Goles:
1-0. m 11. Yoel de cabeza desde fuera del área a puerta vacía.
2-0. m 20. Yoel de cabeza a centro de Bolo
2-1. m 28. Gil a la salida de un córner.
2-2. m 33. Asier aprovecha un grave error defensivo.

Árbitro: Dirigió el encuentro el colegiado valenciano Mena Jimeno, asistido por Montoya Gómez y García Gallegos. Mostró tarjetas a Hinojosa por los locales y a Gil y Jon Ander por los vizcaínos.
Incidencias: 500 espectadores en las gradas de Merkatondoa.

Cuatro partidos consecutivos lleva el Izarra sin perder, a pesar de que la suerte sigue sin sonreírle. Otra vez la afición navarra vio cómo su equipo no recibía el premio merecido ante un Athletic B que pudo irse al descanso con 4 goles en contra. Más juego, más ocasiones, más presencia sobre el césped, más intensidad no pudo poner el conjunto de Nacho Martín, que desarboló a su rival en una primera media hora de juego brillante. Oscurecidos ante el vendaval que se le venía encima, los vizcaínos ni siquiera merodearon el área contraria en esos treinta minutos iniciales.

Tuvo el Izarra, en ese periodo de tiempo, la posibilidad de haber cerrado un encuentro de fábula en el que destacó Yoel Sola. El medio centro navarro anotó, los dos goles, disparó en dos ocasiones más en las que se reclamó penalti y fue una pesadilla continúa para la defensa contraria.
A los veinte minutos el equipo navarro ya ganaba por dos goles a cero. Marcaba Yoel el primero al aprovechar el rechace desesperado del portero, con un remate lejano de cabeza que entraba a puerta vacía.

Menos de cinco minutos después pudo haber llegado otro tanto con el remate de Bolo a la madera y remate de Yoel golpeaba en la mano de un defensa. Otra jugada similar se produjo poco después, pero el colegiado consideró que las manos eran involuntarias y no señaló la pena máxima.
Sí que subió el segundo al luminoso cuando el centro preciso de Bolo era rematado por Yoel de manera inapelable ante la alegría de una afición que se frotaba los ojos con el excelente juego de su equipo. Oscar Gil se encargó de acortar distancias cuando a la salida de un córner aprovechó un error de marca poniendo el 2 a 1. Le fueron necesarios apenas ocho minutos más al Athletic para igualar aprovechando un regalo defensivo que permitió anotar a Asier. El empate llegaba, paradójicamente cuando mejor estaba jugando el equipo de Estella. Inmediatamente después el colegiado no dudó en castigar como penalti el derribo de Unai sobre Bolo en el interior del área. El guardameta corrigió su error deteniendo el lanzamiento de Cabrera desde los 11 metros. Apena hubo tiempo para nada más antes de llegar al descanso.

En esta primera parte había sucedido todo: cuatro goles, dos remates al palo para los blanquiazules, 2 penaltis reclamados, 1 señalado y errado.
El descanso dejaba todo para la segunda mitad con un Athletic superado en todo momento y con un Izarra que, a pesar de anotar dos goles había perdonado mucho y regalado más.

La segunda mitad no resultó tan emocionante. Los pupilos de Garitano saltaron de nuevo al césped con otras instrucciones. Elevaron la línea de presión y así fueron capaces de quitarle el balón a su rival. Poco a poco fueron ganando la posesión y Baqué, Nolaskoain y Vicente comenzaron a ganar la batalla en la medular. El cambio por lesión de Yoel debilitó a su equipo y el cansancio comenzó a pasar factura, a pesar de que Briñol e Hinojosa no bajaron el ritmo en ningún momento. En este segundo acto lo más destacado corrió, de nuevo, a cargo de los locales con un remate de cabeza por parte de Cabrera que se estrellaba en el palo y una internada de un veloz y activo Eguaras por la banda derecha que cruzó demasiado su remate.
El reparto de puntos dejaba satisfecho a ambos equipos ya que les permite seguir progresando en sus objetivos. Los vizcaínos continúan décimos y los navarros aunque caen un puesto y vuelven a entrar en zona de descenso, están tan solo a un punto del décimo cuarto clasificado, un Vitoria que será precisamente el rival del próximo sábado.

Nacho Martín: “Me voy orgulloso y contento con mis jugadores y con el juego desplegado.”
El entrenador riojano del Izarra no podía ocultar en la sala de prensa la satisfacción que le produjo el juego de su equipo, sobre todo en la primera mitad.

“La primera media hora ha sido escandalosamente buena, tanto que podíamos haber marcado no dos sino cuatro goles, pero el Athletic sin haber hecho casi nada nos ha empatado cuando mejor estábamos. Ellos, que son un gran equipo, han sabido aprovechar los únicos dos errores que hemos cometido y se llevan un buen empate.”

Preguntado por el penalti fallado que pudo haber cambiado el signo del encuentro, Martín se encogía de hombros:
“Hoy lo hemos fallado y otro día entrará, no hay que darle más vueltas. No hemos tenido suerte. Dos balones al palo, dos posibles penaltis en su área y luego esos regalos que nos han costado el empate. A pesar de todo me voy muy orgulloso de mis jugadores y del juego desplegado. Creo que la afición se ha divertido y ha visto a un gran Izarra. Llevamos cuatro partidos consecutivos sin perder y creo que estamos en el camino correcto.”

Gaizka Garitano: “ Hay que reconocer que en la primera parte el Izarra nos ha pasado por encima.”
El preparado vasco reconocía sin ambages que el Izarra les había desarbolado en la primera media hora.
“Es que no nos hemos enterado. Ellos han salido mucho mejor que nosotros, han comenzado fortísimos y nos han acorralado. Nos han pasado por encima una y otra vez. Han hecho dos goles, han dado dos palos y han fallado un penalti. Hay que reconocerles el mérito que han tenido.”
Los cambios tácticos decididos en el descanso permitieron al Athletic darle la vuelta al choque.
“Sí, porque hemos llevado la línea de presión a su campo y así les hemos alejado de nuestra área. Sabíamos que había que quitarles el balón y hacerles trabajar en labores de contención. Creo que el resultado es justo porque en la segunda mitad nos hemos sacudido su dominio y hemos sido mejores que ellos. “-

Juan Andrés Pastor

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies