Conociendo a… Álex Hinojosa, capitán, canterano y estellés de la primera plantilla
Publicado por C.D. Izarra
Publicado en Actualidad / Entrevistas / Izarra / Plantilla / Segunda B

1. ¿Cómo empezaste en el mundo del fútbol?
Yo quería ser ciclista pero mi padre me recogió un día después del colegio y me dijo… “te he apuntado al fútbol”. Ahí empezó todo.
2. ¿Qué es lo que más te gusta de Segunda B? ¿Y lo que menos?
Lo que mas me gusta es el valor que se le da a cada victoria que consigues, cada partido es muy complicado y 3 puntos suponen una alegría inmensa. Lo que menos los desplazamientos largos que a veces nos toca hacer.
3. ¿Qué te ha dado y quitado el fútbol?
Me ha dado una gran cantidad de amigos que espero no perder. No creo me ha haya quitado nada, quizás tiempo para viajar.
4. ¿Algún ritual o superstición antes de saltar al campo?
Me gusta ponerme primero la bota derecha y entrar al campo con la pierna derecha.
5. ¿Tus goles tienen alguna dedicatoria especial?
En general no, me los quedo para mí. En ocasiones especiales se los dedico a algún amigo que me lo pide.
6. Si tuvieras la opción de fichar, ¿a qué jugador de todo el mundo ficharías para el Izarra?
Cristiano Ronaldo se hincharía a meter goles en Merkatondoa seguro.
7. Si pudieses fichar a un ex compañero para el Izarra, ¿a quién ficharías?
Difícil responder, hay muchos con los que me gustaría reencontrarme.
8. Mejor y peor momento de tu carrera.
El mejor momento fue la salvación que conseguimos el año pasado ante el Llagostera en el Play-Out de descenso. El peor el descenso a Preferente con el C.D. Idoya en mi primer año en Tercera.
9. ¿Qué destacarías de este grupo II de Segunda B en particular a diferencia de los demás grupos?
La dificultad de cada partido. Sobre todo, los equipos vascos son muy aguerridos, con juego directo e intenso. Esa dureza en el juego es lo que diferencia este grupo del resto.
10. ¿Qué objetivos personales y colectivos te marcas para lo que resta de temporada?
A nivel personal seguir disfrutando de los minutos que estoy teniendo, pero por encima de todo, que el equipo consiga la salvación.