C. D. Izarra 1939-1950

En 1939 poco antes de terminarse la guerra las voluntades políticas del Movimiento Nacional hicieron que el Campo de Deportes Merkatondoa cambiase el nombre de pila para pasar a denominarse oficialmente “Campo de Deportes San Andrés”. Razones obvias ¿…….?. Pasada la contienda y enfrentamiento civil estamos en el otoño de 1939 cuando vuelve la actividad deportiva en todo el territorio nacional y el Izarra es uno de los que recupera la práctica del deporte para el que fue fundado. La Federación Navarra de Futbol comunica la posibilidad de organizar los campeonatos regionales extendiendo invitaciones a cuantos clubes deseasen participar. De los pocos equipos que aceptaron participar en la competición Navarra uno era el estellés.

d1
El izarra; Palacios, Emilio, Lacalle, Luis Arza, Alberto, Arza (gasolina de Allo), Elizaga #  Basarte, Aronoz, Juan Arre, De Luis.

 

La mayoría de los clubes estaban diezmados y prácticamente desaparecidos. Habían sufrido muchas bajas en la guerra entre jugadores, directivos y aficionados y los ánimos no daban para alegrías. El Izarra lógicamente no era una excepción. Sin embargo con las aguas calmadas, la juventud piensa ya en cambiar el chip encajando de forma positiva la posible reintegración en el deporte competitivo a través del Club Deportivo Izarra que acepta la invitación a participar en las competiciones regionales. En aquellos momentos se hizo cargo de la presidencia del Izarra el oficial militar de guarnición en Estella, Jacinto Lasa, quien de acuerdo con la invitación de la Federación inscribe al club que él preside en el campeonato navarro de Primera Categoría.

 

d6

Partido contra Osasuna de tercera division 1-3 a favor de Osasuna 27 de octubre de 1946, aficionados aplauden el 1-0 del izarra cuando faltaban 20 minutos para terminar el encuentro, pero al final el partido acabo con 1-3 para el Osasuna, Jose Luis Portilo “revillaque”, Antonio Verez de Viñastre, Antonio Vicente, Charral, Jose Garriz, Jose Torrecila, Jesus Adrian, xx, Basilio Garcia.

 

El uno de diciembre de 1939 la Federación Navarra de Foot-ball (todavía se sigue nombrando así) anuncia el campeonato regional para los equipos de la provincia que deseen participar principalmente para los de Pamplona y cercanos a ella. Eran los comienzos en los que había las lógicas y grandes dificultades para volver a reanudar los equipos y retornar al deporte del balón. Se carecía de jugadores y en muchos casos de terrenos de juego. Hubo una reunión previa en Pamplona a la que acudieron algunos de los representantes de equipos interesados como, Rochapeano, Irrintzi, Rácing, Burladés y Tudelano. Tras la reunión se anuncia el Campeonato Navarro de Primera Regional en el que van a participar los citados equipos de dicha reunión más el Deportivo Izarra de Estella y Osasuna Reserva de Pamplona. Como se puede observar, equipos anteriores a la Guerra del 36 no acceden al campeonato que como hemos apuntado antes, faltaba organización, ganas, ánimo y jugadores para organizar los equipos.

d7
Temporada 1946-47, 3ª division, jugó en Soria y perdió 2-0 el 19-1-1949, Eguaras, Mujica, Benito, Cervantes, Ros, Aeropagita, Mateo # Juan Luis, Sola, Arriaga, Domingo.

————————————————————————————————-
Temporada 1939-40. Vuelve el futbol de competición

Olvidada la crisis que había padecido el equipo estellés antes de la Contienda Civil, el Izarra resurge de sus “cenizas” y vuelve por sus fueros irrumpiendo en el campeonato con mucha ilusión. Los primeros años tras la guerra, el Izarra realiza actuaciones mediocres y es mera comparsa entre los equipos participantes pero pronto va a ser un equipo a tener en cuenta entre los punteros de Navarra. En este primer Campeonato Regional celebrado en la temporada 1939-40 participaron siete equipos finalizando el Izarra en quinta posición por delante de Irrintzi y Burladés. La clasificación final de los equipos fue la siguiente:

Osasuna Reserva, Tudelano, Rácing, Rochapeano, Izarra, Irrintzi y Burladés

En partido jugado entre el Izarra B. A. y el Reserva de Osasuna el 28 de enero de 1940 en Estella correspondiente al Campeonato Regional los “onces” de los dos equipos se alinearon a la antigua usanza colocados en el terreno de juego de esta forma: un portero, dos defensas, tres medios y cinco delanteros.

Club Deportivo Izarra: Blas Estrada; José Palacios y Francisco Arbizu; Alberto Arbizu, Fernando Ochoa y Juan de Luís; Ricardo Larrainza, Juan Arza, Juan Basarte, Anselmo Elizaga y Cesáreo Leorza

Club Atlético Osasuna Reserva: Jesús Ederra; Francisco Echeverria e Ignacio Ruiz;
Máximo Miranda, Carmelo Echavarren y Miguel Ángel Archanco; Miguel Ángel Basail, Víctor Laquidain, Joaquín Povedano, José Mª Echeverria y David Berraondo
El resultado del encuentro fue de Izarra, 3; Osasuna Reserva, 4. En el Izarra destacaba el jovencísimo Juan Arza, quien sin cumplir los 16 años hacía diabluras con el balón trayendo en jaque a sus rivales. Arza pasó al Alavés, se fue al Málaga y en el Sevilla lo fue todo: internacional con la selección española, máximo goleador de Primera División, entrenador, delegado y seleccionador de Andalucía. Anselmo Elizaga era otro de los buenos jugadores de aquel equipo fichando por Osasuna y Juan Basarte, que poseía un fuerte remate lo probó el Español y fue profesional en el Alavés. Osasuna Reserva tenía un soberbio equipo con un portero, Ederra, que fue titular en el primer equipo y luego en el Atlético Aviación, que más tarde pasó a ser Atlético de Madrid.
El Izarra contaba con otros jugadores como el portero canario Rafael del Pino, Pedro Marquinez (defensa) Antonio Domblas (medio), Aniceto Urra, Fermín Arza, Luís Arza, Chuecos, Conte, Pellicer, Massa, estos cuatro últimos soldados catalanes, etc.

d8
1948, el Izarra en el campo del San Juan, ante Osasuna; Domingo, Montoya, Mujica, Mari Gomez de Degura, Basarte, Echeverria, Cacho, Mateo, Sola, Goñi, Jordana.

 

Un portero de “goma”

Así fue calificada por la afición de Estella la actuación del meta pamplonés, Paco Gomez quien en una prodigiosa actuación haciendo gala de una agilidad increíble el Izarra no pudo marcarle más que un solitario gol en el partido contra el Rácing Club, que ganó en Estella pero que Gomez se convirtió en la figura del encuentro. Juanito Basarte el “cañonero” de Estella lo puso a prueba sometiendo a Gómez a neutralizar lanzamientos muy difíciles y en todas las posturas. Pero allí estaba Gómez que lo paraba todo. El público comprobó la posibilidad de ganar y la culpa la tuvo aquel portero que se lanzaba de lado a lado parándolo todo. Desde entonces, se le denominó en Estella como “el portero de goma” por sus extraordinarias paradas en las que parecía que volaba para neutralizar los “tiros” de Basarte, Arza, Elizaga, etc.Y es que en aquel partido por ocasiones y juego desplegado por el Izarra lo podía haber ganado por goleada. Fue una tarde redonda de esas que quedan en el recuerdo para toda la vida. El Rácing, que había ganado al Izarra en Pamplona (5-0), repitió triunfo en Estella (1-2)
Los equipos alinearon los siguientes “onces”
Club Deportivo Izarra: Rafael del Pino; Pedro Marquínez y José Palacios; Antonio Domblas, Alberto Arbizu y Juan de Luís; Ricardo Larrainzar, Juan Arza, Juan Basarte, Anselmo Elizaga y Cesáreo Leorza.
Rácing Club: Paco Gómez; Antonio Gotilla y Javier Etayo; Guillermo Seminario, Gabriel Martínez y Emilio Urdiroz; Nicanor Leoz, Amalio Eguaras, Jesús Jiménez, Ignacio Murillo y Miguel Guibert
Estamos en la temporada 1939-40. Siete equipos se habían presentado a disputar el campeonato regional de primera categoría. El campeonato quedaba muy reducido y Osasuna estaba en Segunda División. No existía entonces la Tercera División por lo que en la siguiente el panorama resultaría muy parecido, ya que solo se inscribieron CINCO equipos. En realidad eran seis con Osasuna Reserva pero este no puntuaba. El Izarra no fallaba y seguía en la brecha.

 

d9

Las Gaunas Logroño 28 de septiembre 1947, Logroñes 4 Izarra 0; Echegaray, Porres, Soroa # Bermejo, Cacho Lopez, Mateo # Fernadez, Felipe, Casado, Del Pozo, Txato Echeverria.
————————————————————————————————–
Temporada 1940-41

Se inicia la temporada 1940-41, con Cirilo Zunzarren como presidente y el grupo de equipos que han de disputar el campeonato regional sufre tres bajas: Osasuna Reserva, Rácing e Irrintzi mientras accede a participar el Indarra. Son los siguientes por orden de clasificación que fue así:
1º.- Rochapeano 13 puntos
2º.- Tudelano 9 ,,
3º.- Indarra 8 ,,
4º.- Izarra 8 ,,
5º.- Burladés 2 ,,

Para esta temporada el Izarra cuenta con una amplia plantilla de jugadores, casi todos ellos de Estella excepto varios soldados que hacían la mili en Estella. La plantilla de jugadores para la 1940-41 era la siguiente:
Javier Lacalle y Blas Estrada (porteros), José Palacios, Jesús Arriaga, Pedro Marquínez, Juan de Luís y Pascual Jordana (defensas), Luís Arza, Aniceto Urra, Alberto Arbizu, Antonio Domblas, Massa, Conte, Barbero, Armañanzas (medios), Alejandro Zuza, Larrainzar, Manolín Arbizu, Juan Arza, Anselmo Elizaga, Luís Cabezón, Francisco Pellicer, Chuecos, Miguel Lanz, Juan Basarte y Cesáreo Leorza (delanteros).
——————————————————————————————–

3

Izarra Beti Aurrera de 1931;  Domingo Martinez “txomin”, Cesareo Leorza, Jesus Zuasti, Angel Lizoain, Aldama, Rufino Galvez, Jacinto Martinez,  Luis Arregui, Benito Berroeta, Modesto Goñi”alpargata”, Miguel Irazabal.

 

Temporada 1941-42. Sigue la misma tónica

La competición regional continúa con la misma tónica. No hay ascensos ni descensos. Tampoco aparece la Tercera División. Bastante tiene la Federación con aguantar el tipo en aquellos tiempos de postguerra. A los Clubs les pasaba lo mismo. ¿Dónde estaban los equipos navarros?. La cuestión es que prácticamente participaban los mismos. Y lo tenían fácil solo con acudir a inscribirse a la Federación para participar en el campeonato sin tener en cuenta las clasificaciones. Total, que para la 1941-42 solamente se apuntan seis equipos, los clásicos, Tudelano, Rochapeano, Burladés, Izarra e Indarra, este año con la inclusión del Iberia (nuevo en la plaza). Solo se juegan diez partidos, con lo que la liga se liquida en poco más de dos meses. La pequeña liga regional de este año queda así:

1º.- Tudelano 16 puntos
2º.- Rochapeano 16 ,,
3º.- Izarra 12 ,,
4º.- Indarra 7 ,,
5º.- Burladés 7 ,,
6º.- Iberia 0 ,,

El Izarra alineaba regularmente este equipo: Mesanza; Palacios y Latorre; Alberto, Martín y Massa; Arza, Lasheras, Chuecos, Elizaga y Lanz
También contaba con Antonio Domingo (portero) y los jugadores de campo, Turrillas, Jordana, Basarte, Pellicer, Pedro, Urra, Manolín, Povedano, Felipe, Roger, Echeverria y Ochotorena.
———————————————————————————————–

d2

Izarra 1943 un equipo netamente estelles, Pedro Marquinez, Armañanzas, Aniceto Urra, Alselmo Elizaga, Andres Mateo, Felipe Ganuza # Daniel Arriaga, Antonio Domblas, Segundo Arza, Juanito Basarte.
Temporada 1942-43

 

Se va a iniciar la cuarta temporada en la postguerra y nuevamente son siete los equipos que se animan a competir. Como no puede ser menos, el equipo de Estella va a estar ahí junto a Tudelano y Rochapeano, que son los clásicos, los de “siempre”. Este año son nuevos, el Navarra, Oberena y Sangüesa. La federación decide organizar dos grupos de la siguiente manera:
Grupo Primero: Navarra, Izarra, Indarra y Tudelano.
Grupo Segundo: Rochapeano, Sangüesa y Oberena.
El grupo primero quedó clasificado así:
1º.- Tudelano ……. 12 puntos
2º.- Indarra ……. 6 ,,
3º.- Izarra ……. 4 ,,
4º.- Navarra ……. 2 ,,
En el partido de la segunda vuelta entre el Izarra y el Indarra jugado el diez de diciembre el equipo pamplonés llegó tarde al encuentro y solo se pudieron jugar 65 minutos ganando el Izarra por 7-2. En Pamplona ganaron los del Indarra por 5-3. Eran épocas en las que los goles se marcaban con más fluidez. En aquel partido el Indarra se adelantó marcó el primero de la tarde y su segundo cuando ya no se veía por falta de luz natural. La luz eléctrica en los campos estaba a “años luz”.
El Izarra presentó ante el Indarra la siguiente alineación: Domingo; Basarte y Pedro; Zuza, Urra y Mateo; Arza I, Montoya, Luisón, Arza III y Elizaga

 

d3

Izarra 1940, Barbero Soldado, Emilio Rodriguez, Alberto Arbizu, soldado sobre un balon, Luis Arza, Conte, soldado, Juan Arza, Jose Palacios, Juan de Luis, Juan Basarte, Javier Lacalle, Anselmo Elizaga, .
————————————————————————————-

Temporada 1943-44. El Izarra en Tercera División

A finales de la primavera de 1943, suena con mucha insistencia la reestructuración del Futbol estatal y con ello la organización de la Tercera División Nacional. La nueva categoría se va a establecer en base a ocho grupos de diez equipos 80 en total en todo el territorio nacional. A Navarra le corresponden dos plazas pero el Izarra no entraba en los cálculos, ya que en el grupo de Regional en el que había jugado el equipo de Estella quedó en tercera posición detrás del Tudelano (1º) y Navarra (2º). A los equipos de Pamplona (Rochapeano, Oberena y Navarra) no les interesa jugar en la nueva categoría. El Tudelano al clasificarse en primera posición del grupo de regional por delante de los Navarra, Izarra e Indarra, sería uno de los fijos a jugar en la nueva división. Varios clubs de diversas capitales y ciudades españolas que habían adquirido el derecho de jugar en la nueva Tercera División renunciaron a ella pasando a cubrir el cupo a través de invitaciones a equipos de capitales de provincia y ciudades consideradas importantes siempre que contaran con un campo en las debidas condiciones y un equipo titular que las representase entre ellas sería Estella que a través del Izarra accede a jugar en la Tercera División que se estrenaría a partir de septiembre de 1943.
El Izarra era presidido por Fermín Munárriz, que recoge el guante federativo con valentía y su petición es aceptada en Madrid. A primeros del mes de septiembre quedaban estructuradas las tres categorías del futbol nacional de la siguiente forma:
Primera División, un grupo de 14 equipos.
Segunda División, un grupo de 14 equipos.
Tercera División, ocho grupos de 10 equipos cada uno, 80 clubs en total en la categoría.
De esta forma por primera vez en la historia del futbol, tres clubs navarros militan en categorías superiores del futbol nacional:
Club Atlético Osasuna de Pamplona (Segunda División)
Club Deportivo Tudelano de Tudela (Tercera División)
Club Deportivo Izarra de Estella (Tercera División)

 

d4

 Izarra año 1949, Nicanor, Ganuza, Medrano, Amatriain, Murillo, Telleria, Sexmilo I, # Chasco, Zunzarren, Del Pozo, Vergara y Domingo.

 

Los equipos navarros, Tudelano e Izarra fueron incluidos en el Grupo Tercero de la nueva Tercera División que estuvo integrado por los siguientes clubs:
1.- Real Unión Club, de Irun (Federación Guipúzcoana)
2.- Club Deportivo Vasconia, de San Sebastián (Federación Guipúzcoana)
3.- Futbol Club Tolosa, de Tolosa (Federación Guipúzcoana)
4.- Club Deportivo Alavés, de Vitoria (Federación Guipuzcoana)
5.- Club Deportivo Logroñés, de Logroño (Federación Guipuzcoana)
6.-Sestao Sport, de Sestao (Federación de Vizcaya)
7.- Sociedad Deportiva Indauchu, de Bilbao (Federación de Vizcaya)
8.- Club Deportivo Erandio, de Erandio (Federación de Vizcaya)
9.- Club Deportivo Tudelano, de Tudela (Federación de Navarra)
10.- Club Deportivo Izarra, de Estella (Federación de Navarra)
Las tres ligas comenzaron a jugarse en la tarde del domingo 26 de septiembre de 1943 correspondiendo jugar en Estella al Izarra ante el Sestao Sport. Mal comienzo tuvo el equipo estelles ante el equipo vizcaíno. El campo de futbol Merkatondoa sufrió el cambio de su nombre originario por el de San Andrés por cuestiones dictatoriales y políticas. En cuanto al partido contra el Sestao, el conjunto vizcaíno consiguió derrotar al estelles por un contundente, 1-4. El mal paso dado por el Izarra en su estreno en categoría nacional fue encajado por la afición con resignación y deportividad.
La expectación por presenciar el encuentro Izarra-Sestao fue importante dada la fama del equipo vizcaíno que trajo a Estella un equipo muy potente y el encuentro suponía para Estella una auténtica novedad. Era la primera vivencia de su equipo ante un rival con un gran potencial de jugadores. Solo era el comienzo, había mucha ilusión y las espadas quedaban en alto.
Ficha técnica del primer partido oficial del Izarra en Tercera División
Domingo 26 de septiembre de 1943 a las Cinco de la tarde
Campo de San Andrés, de Estella

 

d5

El Izarra año 1949-50, Medrano, Ganuza, Cacho Lopez, Sexmilo I, Aizpin, AretaI # Zunzarren, Felipe, Amatriain, Gaston I y Chasco

 

Clubs: C. Deportivo Izarra ………… de Estella
,, : Sestao Sport ………………… de Sestao
Árbitro ……….. Jesús Elizari Navarlaz ………. del Colegio Navarro
Juez de línea …. Cesáreo Leorza Leza ………… ,, ,, ,,
Juez de línea …. José Ocariz Echegaray ………. ,, ,, ,,
Equipo del Izarra Equipo del Sestao

Siervo Goyeneche Alcalde Antonio Mayo Martínez
Pedro Marquínez Díaz Julián Urigüen Zugazaga
Francisco Sexmilo Serrano José Luís Celaya Matute
Aniceto Urra Urbiola Víctor Martínez Goizaleche
José Aguirre Mendiola Vicente Ramos Martínez
Jesús López Figueroa Ángel Baraciarra Lauzirica
Luís Arza Iñigo Daniel Santín Trincado
Víctor Lezama Gracia Pedro Zárate Eguizon
José A. Villanueva Sesma Saturnino Aguirre Izpizua
Florián Montoya López Lorenzo Fernández Learza
Pascual Jordana Arza Martín Angulo Madariaga
Resultado del partido: Izarra, 1 (uno) ; Sestao, 4 (cuatro)
Estella 26 de septiembre de 1926: Firmado, el árbitro, Jesús Lizari
El capitán del Izarra: Firmado, Luís Arza
El capitán del Sestao: Firmado, J. L. Celaya

 

d10

Arriaga, Murillo, Telleria, Aizpun, Andueza, Del Pozo, Inda # M. A. Casado, Felipe, Amatriain, Ganuza, Ros Maxi.

 

La experiencia de esta temporada en Tercera División fue fatal. El Izarra que había perdido su primer partido en casa, solucionó el tras pies el domingo siguiente en Irun, donde gana al Real Unión por 0-1. El colegiado Sr. Muguruza castigó a cada equipo con un penalti. El Real Unión lo falló y el Izarra, lo mandó a la red. Así ganaba el Izarra su único triunfo de la temporada. Estelleses y unionistas fueron los colistas del grupo en el que los resultados y clasificación de la histórica temporada fueron los siguientes:

Resultados de los partidos del Izarra

Primera vuelta: Segunda vuelta
Izarra, ……… 1; Sestao Sport … 4 Sestao Sport …….. 7; Izarra ……… 0
Real Unión … 0; Izarra ……….. 1 Izarra ……………. 1; Real Unión … 1
Izarra ……… 0; Vasconia …… 2 Vasconia ………… 3; Izarra ………. 0
Tolosa …….. 3; Izarra ………. 2 Izarra ……………. 0; Tolosa ……… 1
Indauchu ….. 4; Izarra ………. 0 Izarra …………… 0; Indauchu …… 2
Izarra ……… 0; Erandio ……. 0 Erandio …………. 1; Izarra ………. 0
Alavés …….. 1; Izarra ………. 0 Izarra …………… 0; Alavés ……… 1
Izarra ……… 1; Logroñés …… 6 Logroñés ………… 9; Izarra ………. 0
Tudelano ….. 4; Izarra ………. 0 Izarra …………… 2; Tudelano …… 2
Clasificación
Equipos J. G. E. P. GF. GC. Pts.
1.- Logroñés ……. 18 15 0 3 56 18 30
2.- Alavés ………. 18 14 1 3 38 20 29
3.- Erandio ………16 10 5 3 32 20 25
4.- Indauchu ……. 18 11 2 5 57 27 24
5.- Sestao ………. 18 8 5 5 47 33 21
6.- Tudelano …… 18 7 3 8 42 41 17
7.- Tolosa ……… 18 5 4 9 29 51 14
8.- Vasconia …… 18 6 0 12 24 34 12
9.- Izarra ………. 18 1 3 14 8 52 5
10.- Real Unión … 18 1 3 14 13 50 5

d11
Aizpun, Murillo, Ganuza, Sexmilo I, Del Pozo #  Maxi Ros, Daniel Arriaga, Salvatierra, Felipe Ganuza, Amatria, Telleria.

 

El equipo de Estella inscribió en la Federación Nacional los siguientes jugadores:
Porteros: Goyeneche, Domingo y Metauten.
Defensas: Pedro, Sexmilo, Palacios, Arriaga y Jordana.
Medios: Aguirre, Urra, Cacho, Arza I, Lasheras, Mateo y Juan Luís.
Delanteros: Lezama, Villanueva, Montoya, Manolín, Arza III, Felipe, Loubet y Aguinaga. Osasuna había cedido a sus jugadores, Aguirre y Sexmilo.
Por su condición de colistas el Izarra y el Real Unión se ganaron el descenso de categoría, pero eran repescados por que los equipos de Regional renunciaban al ascenso por el elevado costo económico que ello les suponía. De esta forma el equipo estellés se mantuvo en Tercera División algún tiempo aunque para permanecer en ella en tiempos de post guerra y del estraperlo, el Izarra viajaba a Vizcaya con sacas de harina de 100 kilos y, garrafas de aceite entre otras cosas, productos que estaban prohibidos, para su venta al público, ya que estaban intervenidos por la autoridad competente y racionados rigurosamente. El Izarra los llevaba escondidos entre los jugadores para venderlos en el “mercado” del estraperlo. De esta forma el Izarra subsistía salvando sus penurias.
——————————————————————————————
Temporada 1944-45. El Izarra sigue en Tercera pasando al Grupo IV

Segunda temporada en Tercera División en la que el Izarra pasa a pertenecer al Grupo IV en el que van a formar parte el Club Atlético Osasuna, que había descendido de Segunda División a Tercera. En el mismo grupo, Osasuna, Tudelano e Izarra, entran en liza junto a riojanos y aragoneses en base al siguiente cuadro de clubs:
1.- Arenas, de Zaragoza
2.- Atlético, de Zaragoza
3.- Escoriaza, de Zaragoza
4.- U. D. Huesca
5.- C. D. Teruel
6.- C. D. Logroñés
7.- Maestranza Aérea, de Logroño
8.- C. A. Osasuna
9.- C. D. Tudelano
10.- C. D. Izarra
Los tres clubs navarros, titulares de Pamplona, Tudela y Estella, disputan la liga juntos en la misma categoría. Osasuna se clasificaría en segunda posición tras el Arenas de Zaragoza y el Tudelano acabaría en noveno en la tabla mientras el Izarra sería colista ocupando el puesto décimo. Los resultados del Izarra fueron estos:
Teruel ……. 4; Izarra ……… 2 Izarra ……… 0; Teruel ……… 0
Izarra …….. 1; Maestranza A, 0 Maestranza A. 1; Izara ………. 0
Escoriaza Z. 5; Izarra ……… 0 Izarra ………. 1; Escoriaza Z. 3
Izarra …….. 2; Huesca …….. 1 Hueca ……… 7; Izarra ……… 1
Arenas Z. … 5; Izarra ……… 1 Izarra ………. 2; Arenas Z. …. 2
Izarra …….. 0; At. Zaragoza 6 At. Zaragoza .. 3; Izarra ……… 2
Logroñés …. 7; Izarra ……… 0 Izarra ………. 1; Logroñés ….. 6
Tudelano ….. 5; Izarra ……… 2 Izarra ………. 3; Tudelano …. 0
Osasuna …… 8; Izarra ……… 3 Izarra ………. 3; Osasuna ….. 4
Clasificación
Equipos ……….. J. G. E. P. F. C. Pts.
1.- Arenas Zaragoza 18 11 5 2 52 24 27
2.- Osasuna ………. 18 11 3 4 49 23 25
3.- Maestranza Aerea 18 8 5 5 33 23 21
4.- Logroñés ………. 18 7 6 5 46 31 20
5.- Teruel …………. 18 8 4 6 35 27 20
6.- Atlético Zaragoza 18 8 3 7 35 31 19
7.- U. D. Huesca ….. 18 5 5 8 26 35 15
8.- Escoriaza ……… 18 3 8 7 25 34 14
9.- Tudelano ………. 18 4 3 11 18 58 11
10.- Izarra ………….. 18 3 2 13 25 68 8

 

d12

Domingo, Armendariz, Mari Gomez, Basarte, Andueza, Telleria, Maxi Ros #  Felipe, Abarzuza, Eyestaran, Beunza, Santi Astarriaga.

 

Como se puede observar en los resultados, el Izarra salía malparado en los encuentros con Osasuna. Ante el Tudelano el panorama era distinto. El Izarra-Osasuna jugado en Estella último de la liga 1944-45 hubo mucha emoción. El 3-4 favorable a Osasuna bien pudo resolverse a favor del Izarra o quedar en empate. Cada equipo fue castigado con un penalti. Osasuna consiguió marcarlo y Luís Arza falló el del Izarra.
Los equipos se alinearon de la siguiente manera.
Club Deportivo Izarra: Tollar; Goñi y Jordana; Domblas, Elizaga y Mateo; Montoya, Felipe, Arza III, Arza I y Salazar.
Club Atlético Osasuna: Gómez; Aramburu y Echaniz; Saez, Conesa y Bienzobas; Izco, Colio, Gastón, Ayestarán y Múgica.
—————————————————————————————–
Temporada 1945-46. Otra vez en Tercera División. Equipos participantes:
1.- C. D. Logroñés ……….(Logroño)
2.- Maestranza Aérea …… (Logroño)
3.- C. A. Osasuna ……….. (Pamplona)
4.- C. D. Izarra ………….. (Estella)
5.- C. D. Tudelano ……… (Tudela)
6.- S. D. Huesca ………… (Huesca)
7.- C. A. Zaragoza ……… (Zaragoza)
8.- C. D. Arenas Zaragoza (Zaragoza)
9.- C. D. Escoriaza …….. (Zaragoza)
10.- C. D. Borja ………….. (Borja-Zaragoza)

Tudelano e Izarra se clasificaron los últimos en la tabla. Pese a ello el farolillo rojo (Izarra) no desciende. El Teruel, había pasado a jugar en el grupo catalán-levante y el Izarra va a jugar en el mismo grupo del año anterior con la inclusión del Borja por el Teruel. En cuanto a los resultados del equipo estelles fueron los siguientes:
Logroñés …….. 5; Izarra ……… 0 Izarra …… 1; Logroñés …… 1
Izarra ………… 4; Tudelano ….. 1 Tudelano … 6; Izarra ………. 1
Osasuna ……… 6; Izarra ……… 0 Izarra …… 2; Osasuna …… 6
Izarra ………… 2; Huesca ……. 1 Huesca …. 3; Izarra ……… 1
Maestranza Aer. 5; Izarra ……… 3 Izarra …… 1; Mtza Aerea .. 3
Izarra ………… 1; Atl. Zaragoza 2 At. Zaragoza 2; Izarra ……… 0
Izarra ………… 3; Arenas Z…. 3 Arenas Z. …. 5; Izarra ……… 1
Borja ………… 4; Izarra ……… 3 Izarra …….. 5; Borja …….. 1
Izarra ………… 2; Escoriaza ….. 3 Escoriaza … 4; Izarra ………1
Nuevamente los tres equipos navarros compiten en el mismo grupo de la Tercera División. Osasuna protagoniza su peor temporada deportiva en los últimos años finalizando en quinta posición mientras el Tudelano lo hace en octavo lugar y el Izarra un puesto más abajo que los de la Mejana por delante del Borja último clasificado. Los resultados registrados por el Izarra resultan escandalosos cuando los de Estella juegan contra Osasuna (6-0 en San Juan y 2-6 en San Andrés). Con el Tudelano la suerte es variopinta. El Izarra vence con claridad en Estella (4-1) pero en Tudela recibe un fuerte varapalo con una abultada derrota de 6-1.
Tenemos a mano las alineaciones de Izarra y Osasuna cuando disputan su partido en Estella (2-6) actuando los equipos con las siguientes alineaciones a las órdenes de del Colegiado Sr. Remacha:
Club Deportivo Izarra: Tollar; Goñi y Sola; Arza I, Echeverría y Múgica; Oscar, Montoya, Eguaras, Elizaga y Jordana
Club Atlético Osasuna: Gómez; Soroa y Cervantes; Grande, Ruiz y Bienzobas; Gorraiz, Huizi, Estanis, Ayestarán y Ros.
Clasificación
Equipos J. G. E. P. Gf. Gc. Pts.
1.- Arenas Zaragoza 18 12 5 1 49 15 29
2.- Logroñés ……… 18 12 4 2 44 12 28
3.- Maestranza Aérea 18 11 2 5 65 33 24
4.- Escoriaza ………. 18 10 1 7 44 41 21
5.- Osasuna ………… 18 7 5 6 33 33 19
6.- Huesca …………. 18 7 4 7 39 38 18
7.- Atl. Zaragoza …… 18 7 2 9 40 33 16
8.- Tudelano ……….. 18 4 4 10 29 51 12
9.- Izarra …………… 18 3 2 13 31 61 8
10.- Borja …………… 18 1 3 14 21 78 5

Aparte de los jugadores citados en la alineación izarrista ante Osasuna el Izarra contaba con otros elementos que son los siguientes: Domingo, Mari Gómez de Segura, Juan Luís Pérez, Arza, Basarte, Diez Isla, Escobar, Manolín (Arbizu), Bilbao y Mateo.

 

d13

Ros, Canton, Basarte, Andueza, Loyola, Felipe  # Areta III, Abarzuza, Esquisabel, Mariete, Astarriaga.
—————————————————————————————

Temporada 1946-47. “Un Izarra aferrado al farolillo rojo”

Nueva temporada del Izarra en Tercera División a la que parece estar “abonado” con la suerte de “apoderarse” de los puestos fatídicos que le conducen al descenso aunque la realidad le hace permanecer en la categoría por diferentes motivos. En la nueva temporada el cuadro estellés va a competir con nuevos adversarios. Entran en el grupo los equipos castellanos, Gimnástica Burgalesa y Club Deportivo Mirandés. También lo hace el Villafranca de Ordizia, que debuta en la categoría. Completan el grupo los clubs ya conocidos de anteriores temporadas. El Tudelano ha sido incluido en el grupo de aragoneses y levantinos. Los clubs navarros y sus rivales son estos:
1.- Gimnástica Burgalesa, (Burgos)
2.- Club Deportivo Mirandés (Burgos)
3.- Villafranca, de Ordizia (Guipúzcoa)
4.- Real Unión, de Irun (Guipúzcoa)
5.- Futbol Club Tolosa (Guipúzcoa)
6.- Maestranza Aérea (Logroño)
7.- Club Deportivo Logroñés (Logroño)
8.- Club Deportivo Alavés (Vitoria-Álava)
9.- Club Atlético Osasuna (Pamplona-Navarra)
10.-Club Deportivo Izarra (Estella-Navarra)
He aquí un potencial futbolístico al que ha de hacer frente el equipo de Estella para el que cuenta con el siguiente plantel de futbolistas:
Domingo y Ullate (porteros): Sola, Arrizabalaga, Pedro, Cervantes y Mayora (defensas) Juan Luís, Echeverria, Izco, Mateo y Bayona (medios) y Mari, Font, Arriaga, Blanco, Eguaras, Mújica, Ros, Areopagita (delanteros).
La 1946-47 fue una temporada para olvidar. El Izarra consumado colista, solo ganó dos partidos de los 18 jugados, empató tres y perdió trece. Resultó el equipo más vulnerable. 70 tantos encajados con la tremenda paliza nunca recibida (11-0) en Burgos. 27 goles a favor y siete puntos en la tabla. Cosechó otras dolorosas derrotas: la del Logroñes 7-0 en Las Gaunas y el 0-5 en Estella. Las de la Maestranza 1-7 en Estella y el 4-0 en el campo de Las Chiribitas. La sorpresa la dio en Vitoria venciendo por 2-3, una victoria muy festejada en Estella saliendo los aficionados a recibir a los jugadores a su llegada casa en el tren de las diez de la noche.
Resultados del equipo estelles y clasificación
Izarra ………. 3; Real Unión ……. 1 Real Unión …. 4; Izarra ………. 0
Gimnástica Bur. 11; Izarra ………….. 0 Izarra ………. 2; Gimnástica Bur. 2
Izarra ……….. 1; Mirandés ……… 2 Mirandés …… 3; Izarra ………. 3
Tolosa ………. 3; Izarra ………….. 3 Izarra ……….. 1; Tolosa ……… 2
Izarra ……….. 1; Villafranca …….. 3 Villafranca …. 2; Izarra ……….. 1
Logroñés ……. 7; Izarra …………… 0 Izarra ……….. 0; Logroñés …… 5
Izarra ……….. 1; Maestranza Aér. 7 Maestranza Aer. 4; Izarra ………. 0
Izarra ……….. 1; Osasuna ……….. 3 Osasuna ……… 4; Izarra ……… 3
Alavés ……… 2; Izarra …………. 3 Izarra ………… 4; Alavés …….. 5
Clasificación
Equipos J G E P F C P
1.- Gimnástica Bur. 18 14 3 1 66 11 31
2.- Osasuna …….. 18 12 4 2 53 28 28
3.- Logroñés ……. 18 9 5 4 41 22 23
4.- Real Unión ….. 18 6 5 7 29 29 17
5.- Maestranza …. 18 6 5 7 44 40 17
6.- Villafranca …. 18 7 2 9 29 41 16
7.- Alavés ……… 18 7 2 9 39 43 16
8.- Mirandés …… 18 5 4 9 26 39 14
9.- Tolosa ………. 18 4 3 11 23 54 11
10.- Izarra ……….. 18 2 3 13 27 20 7
——————————————————————————————————–

d15

Temporada 1947- 48 3ª division, Izarra 3 Osasuna 1; Chato Echeverria, Domingo, Aguinaga, Cacho, Del Pozo, Fernadez, Echegaray, Felipe, Mateo, Mari Gomez de Segura, Sola. alineacion de osasuna; Cabañas, Mendiola, Unamuno, Romo, Areta, Juanito Nicanor, Sarasa, Glaria, Larrayoz, Arza III.

 

Temporada 1947-48. Tercera División
Quinta temporada consecutiva en Tercera División. Este año se produce el aumento de clubs. Pasa de los diez por grupo a los catorce. El aumento es considerable. El Izarra se había ganado el descenso por méritos propios. Los clubs navarros no aspiran a jugar en esta categoría. No les interesa ni lo intentan. El Villafranca de Ordizia renuncia a jugar en esta liga y decide descender a categoría regional al no poder soportar el elevado coste que supone hacerlo en la Tercera Nacional. El Izarra una vez más se aprovecha de ello y acepta un nuevo reto. La temporada llega con novedades. Se vuelve a contar con equipos vizcaínos y con la presencia del Real Zaragoza que tras el descenso de categoría deberá competir con los equipos aragoneses, catalanes y valencianos. Pero el club maño pide el cambio de grupo y compite en el grupo de los navarros y los siguientes equipos:
1.- Osasuna (Navarra)
2.- Izarra (Navarra)
3.- Zaragoza (Aragón)
4.- Sestao (Vizcaya)
5.- Guecho (Vizcaya)
6.- Arenas de Guecho (Vizcaya)
7.- Erandio (Vizcaya)
8.- Indauchu (Vizcaya)
9.- Cultural de Durango (Vizcaya)
10.- Alavés (Alava)
11.- Real Unión (Guipúzcoa)
12.- Tolosa (Guipúzcoa)
13.- Maestranza Aérea (Logroño)
14.- Logroñés (Logroño)

 

d16

Eguia, Casado, Benito, Basarte, Canton, Felipe,  xx, # Otaola, Larrabeiti, Abarzuza, Mariete.

 

El grupo del Izarra es muy fuerte muy profesionalizado: Osasuna, Real Zaragoza, Deportivo Alavés, Club Deportivo Logroñés, la Maestranza, Indauchu, etc, quienes alternaban en esta categoría, en la Segunda División e inclusive en Primera. Para hacer frente a esta competición el Izarra cuenta con la siguiente plantilla de jugadores:
Inda, Domingo y Porres (porteros). Echegaray, Sola, Arrizabalaga y Soroa (defensas).
Bermejo, Zubillaga, Felipe, Cacho, Mateo y Sánchez (medios). Oscar, Arza I, Aguinaga, Mari, Goizueta, del Pozo, Casado, Fernández y Echeverria (delanteros)

Izarra-Real Zaragoza “Día del Club” y 6.000 pesetas récord de taquilla

El Izarra elige el partido contra el Real Zaragoza como Día del Club consiguiendo una extraordinaria taquilla considerada de récord (seis mil pesetas). Pero el equipo no estuvo a la altura y perdió por 1-3. Todos los pronósticos daban claro favorito al equipo maño. El gol del Izarra, que logró Zubillaga fue algo espectacular al que el portero del Zaragoza, Lerín, no dudó en salir al centro del terreno de juego para felicitar al autor del tanto al que le dijo.-“te felicito por el golazo que has logrado. Ni en Primera División me han metido un gol así”-. El Izarra falló sobre todo en varias salidas en falso de su portero Inda que las supo aprovechar el Zaragoza para adelantarse y ganar el partido.
Los equipos se alinearon con estos “onces”:

Club Deportivo Izarra: Inda; Echegaray y Arrizabalaga; Bermejo, Zubillaga y Cacho; Fernández, Felipe, Casado, del Pozo y Echeverria.
Real Zaragoza: Lerín; Bernabé y Pérez; Víctor, Matamala y Tarrago; Araiz, Bescós, Rey, Vallés y Aldana.
El Izarra había comenzado muy bien la liga con un triunfo sobre el Alavés (4-1). Ante Osasuna el Izarra consiguió el único triunfo de la historia sobre los rojillos en el último encuentro (3-1) de la temporada. En el partido de la primera vuelta Osasuna le hizo un 4-0 en San Juan enfrentándose los siguientes “onces”:
Club Atlético Osasuna: Ederra; Telleria y Juanito; Romo, Iraburu y Villita; Gorraiz, Bidegain, Gastón, Ros y Nicanor.
Club Deportivo Izarra: Porres; Sola y Arrizabalaga; Mateo, Zubillaga y Felipe; Fernández, Arza I, Casado, del Pozo y Echeverria.
Izarra y Osasuna confraternizaron en el último partido de la temporada jugado en Estella. Osasuna estaba ya clasificado campeón y ascendía a Segunda División mientras el Izarra se despedía de la Tercera que esta ves sí, bajaría a Regional. Osasuna anunció varias ausencias para el partido de Estella último de la Liga y de ahí se explica un poco su derrota (3-1) ante el Izarra. El triunfo de los locales fue muy celebrado por la afición frente al “eterno rival”. La afición acudió en masa al estadio como siempre lo hizo cuando los rojillos visitaban Estella. Los goles fueron marcados por Nicanor (0-1), que adelantó a Osasuna nada mas comenzar el encuentro, Aguinaga empató 1-1 y puso el 2-1, y finalmente Mary Gomez de Segura marcó el 3-1.
Estelleses y osasunistas celebraron la última jornada con una suculenta cena ofrecida por el club estellés siendo esta la última vez que los dos históricos equipos navarros se habían de enfrentar en competición oficial. Izarra y Osasuna se alinearon en el viejo Merkatondoa presentando los siguientes “onces”:
Club Deportivo Izarra: Domingo; Echeverria y Sola; Felipe, Cacho y Mateo;
Mary, Fernández, Aguinaga, del Pozo y Echeverria
Club Atlético Osasuna: Cabañas; Mendiola y Unamuno; Romo, Areta y Juanito; Nicanor, Sarasa, Glaría, Larrayoz y Arza III

Los rifi-rafes entre Osasuna y Zaragoza los paga el Izarra

Osasuna y Zaragoza han mantenido desde siempre una fuerte rivalidad. Cuando ambos equipos jugaron en San Juan el ambiente fue un tanto hostil inclusive en los vestuarios acabando dos jugadores del Zaragoza en Comisaría tras el tumulto creado. El lío estaba servido para cuando los rojillos irían a Torrero. Pero antes que Osasuna, le tocaba al Izarra jugar en la capital maña, lo que propició que el “lío” entre navarros y maños, lo pagara el Izarra con el que el Real Zaragoza se ensañó a su gusto.
Recogemos comentarios de la prensa haciendo referencia al partido titulando El Pensamiento Navarro “Al Izarra le piropearon poco exquisitamente en Zaragoza”. El equipo maño le endoso una “severísima paliza” a los estelleses (10-0) y cuando el tanteador señalaba un elocuente, 7-0, el público seguía a lo suyo.-“hijos de Osasuna” y otras lindezas echando en cara a los izarristas su condición de navarros, de sus creencias religiosas y otras cosas por el estilo todo ello con groserías incalificables.
Cuando Osasuna devolvió la visita al Zaragoza la clasificación estaba clarificada y el equipo navarro ascendía a Segunda División, por lo que Osasuna acudió a Torrero con un equipo plagado de reservas.

Resultados del Izarra y clasificación final

Izarra ………… 4; Alavés ……… 1 Alavés …… 4; Izarra ……… 1
Logroñés …… 4; Izarra ……… 0 Izarra …….. 3: Logroñés ….. 4
Izarra ………. 1; Maestranza A. 2 Maesreanza 4; Izarra ……… 0
Arenas Gue ….4; Izarra ………. 2 Izarra ……… 1; Arenas Gue. 2
Izarra ……….. 1; Guecho ……. 4 Guecho ……. 4; Izarra …….. 2
Sestao ……… 1; Izarra ………. 1 Izarra ………. 2; Sestao …… 1
Izarra ……….. 0; Cult. Durango 1 Cult. Durango 1; Izarra ……. 1
Real Unión ….. 5; Izarra ………. 1 Izarra ……….. 2; Real Unión 1
Izarra ………… 1; Zaragoza ….. 3 Zaragoza ……. 10; Izarra ….. 0
Erandio ……… 5; Izarra ……… 0 Izarra ……….. 2; Erandio …. 0
Izarra …………. 3; Indauchu ….. 3 Indauchu ……. 4; Izarra …… 1
Izarra ………… 2; Tolosa …….. 1 Tolosa ………. 2; Izarra ……. 2
Osasuna ……… 4; Izarra ……… 0 Izarra ………… 3; Osasuna …. 1
Clasificación
Equipos J G E P F C P
1.- Osasuna …………….. 26 16 4 6 64 36 36
2.- Maestranza Aérea ….. 26 14 4 8 60 48 32
3.- Zaragoza …………… 26 13 5 8 83 38 31
4.- Logroñés …………… 26 13 5 8 69 52 31
5.- Real Unión …………. 26 12 5 9 61 41 29
6.- Sestao ………………. 26 10 7 9 43 39 27
7.- Arenas de Guecho ….. 26 10 7 9 45 43 27
8.- Erandio ……………. 26 10 7 9 44 53 27
9.- Indauchu …………… 26 10 7 9 61 55 27
10.- Alavés ……………… 26 12 2 12 46 57 26
11.- Cultural Durango ……. 26 7 9 10 39 49 23
12.- Guecho ………………. 26 8 6 12 44 60 22
13.- Izarra ………………… 26 6 4 16 36 76 16
14.- Tolosa ……………….. 26 2 6 18 27 75 10
————————————————————————————————-

d17
Temporada 1949-50, Maxi Ros, Ganuza, Chasco, Sexmilo I, Cacho Lopez, del Pozo # Medrano, Amatriain, Salvatierra, Zunzarren, Serafin Areta.

 

1948-49: Con el descenso de categoría llegan otros tiempos. El Izarra milita en Primera Regional con 12 equipos. Ya no recibe aquellas goleadas. Ahora las marcan los albiazules a su favor: 8-1 al Baztan, 6-0 a Anaitasuna y Alesves, 6-1 a Oberena y Azkoyen, 5-0 a la Peña Sport, 6-2 al Erri Berri y de aquí salta de nuevo a la Tercera División por vacante que ocasiona el Elgoibar.
El grupo en el que va a tomar parte el Izarra durante la temporada 1949-50 ha sido ampliado a 18 equipos y son los siguientes:
Arenas de Zaragoza Alavés
Atlético de Zaragoza Sestao
Escoriaza de Zaragoza Guecho
Calatayud Arenas de Guecho
Huesca Indauchu
Izarra Logroñés
Tudelano Maestranza Aérea
Burgos Calahorra
Mirandés Real Unión

El Izarra realiza una buena temporada manteniendo la categoría por delante de equipos como Calahorra, Real Unión y Burgos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies